Sobre mí

Me llamo Ana y soy pediatra y psicoterapeuta especializada en Apego, Trauma y Neurodesarrollo.
Sobre mí

Apasionada de la gente y sus cosas, del compartir

Siempre me ha gustado estar “a pie de cama” como yo lo llamo

refiriéndome a mi etapa hospitalaria, cuando me formé como pediatra y me dediqué algunos años a la oncología pediátrica.

Viajé, cooperé, me reencontré con mi faceta más social

y decidí potenciarla dejando el hospital y yéndome a trabajar a Atención Primaria.

Fueron 15 años apasionantes,

donde me formé como Terapeuta Grupal, atendí muchas, muchas familias en consulta, me quemé por no poder trabajar en las condiciones que consideraba mínimas para un buentrato hacia las familias y hacia mí.

Trabajé con la comunidad,

con las escuelas a las que acudían mis pacientes, escuché todo lo que pude, acompañé, compartí.

Recibí muchísimo.

Me daba cuenta de que las mamás recién paridas muchas veces no estaban bien, pero no se atrevían a decirlo.

Creé entonces unos grupos para ayudar a las familias de los recién nacidos:

venían mamás, papás, bebés, abuelos… compartían, negociaban, se acompañaban, aprendíamos.

Ya formada como psicoterapeuta,

sentía que las familias necesitaban un algo más que yo no podía atender desde ese encuadre.

En 2018 decidí dejar mi plaza como pediatra de Atención Primaria para convertirme en referente y faro para las familias, especialmente aquéllas con crianzas más demandantes, más duras, aquellas a las que llevaba años acompañando.

En 2013 habíamos adoptado a nuestro hijo, y me di cuenta de que en mí se movían las mismas cosas que en las mamás recién paridas, quise ofrecer a otras familias adoptivas el grupo que me habría gustado tener a mí, y comencé a atender famiilias adoptivas no sólo en grupo sino también como pediatra y terapeuta famiiliar.

Actualmente

Acompaño y oriento en la crianza y educación emocional de sus hijos a todo tipo de familias, pero especialmente a familias adoptivas y de acogida. Dicen que los “especialistas en adopción” atribuímos a la adopción todo lo que les pasa a los niños, y eso es verdad y no es verdad. La adopción no es un problema, es de hecho la solución, la oportunidad para muchos niños y niñas precisamente de reparar, de recuperarse.

Porque lo que sí es verdad es que cuando un niño o niña entra en el sistema de acogida o es adoptado siempre ha habido unas experiencias muy dolorosas que lo han llevado a esta situación que llamamos de desamparo.

Y estas experiencias siempre, siempre, impactan de alguna manera en el desarrollo de los niños. Este impacto se va expresando de manera diferente a lo largo de la vida, y es más fuerte o menos en función de la dureza de estas experiencias, de si hubo tóxicos en el embarazo, de con quién ha estado hasta ahora y de cómo es y cómo hace las cosas su familia adoptiva o acogedora.

 Muchas veces, además de las sesiones familiares, entro a vuestro hijo/a en terapia individual, lo que los traumaterapeutas llamamos sala de valientes. Es un proceso largo, en el que no se habla de adopción, sino que se intenta potenciar precisamente esa experiencia de seguridad, y desde ahí ayudar a vuestro hijo a, primero, regularse, darse cuenta de cómo está en cada momento, y desde ahí a potenciar su autoestima, habilidades sociales, aprendizajes… en fases mucho más avanzadas de la terapia, algunos pacientes sí necesitan y piden reconstruir su historia de vida, trabajar su origen, y es ahí donde, siempre a petición suya, se habla realmente no sólo de la adopción, sino de todo lo que pasó, de esa raíz.


En las familias no adoptivas ni de acogida el trabajo es un poquito parecido: me explicáis un poco lo que ocurre, hago una valoración inicial de vuestro hijo/a y de cómo ha sido su historia y vuestra relación, y desde ahí propongo un tratamiento que puede ser sólo con vosotros o incluír también sesiones individuales.
En los grupos las familias compartís vuestras vivencias, traducimos también la conducta de los niños, aprendemos de los recursos que os sirven a cada uno. Es un lugar donde encontráis resonancia a vuestra realidad, donde os sentís acompañados, comprendidos.

Mis sitios, amigos y colaboradores

Pide cita

Responsable de los datos: Ana Barbero Sans, responsable de esta web. Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Para más información: Política de privacidad

Ayudando a los niños a encontrar su voz y construir relaciones saludables

Si sientes que tu hijo o tu familia están atravesando momentos desafiantes, te invito a ponerte en contacto conmigo. Juntos, podemos descifrar y entender sus emociones, fortaleciendo el vínculo familiar. Estoy aquí para ser tu aliada en este viaje de crecimiento y descubrimiento.

Horario

07.00 AM - 05.00 PM