El Proceso de Adopción 3: La Idoneidad

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»Subscribe» _builder_version=»3.22″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»#9bc4ff» background_color_gradient_end=»#9bc4ff» background_position=»bottom_center» background_blend=»overlay» custom_padding=»18px|0px|44px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»|||» custom_padding=»27px|0px|0|0px|false|false» animation_style=»zoom» animation_direction=»bottom» animation_intensity_zoom=»6%» locked=»off»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ header_font=»|on|||» header_font_size=»42px» header_line_height=»1.3em» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» text_orientation=»center» background_layout=»dark» max_width=»530px» module_alignment=»center» custom_padding=»|||» header_font_size_tablet=»» header_font_size_phone=»» header_font_size_last_edited=»on|desktop» locked=»off»]

Proceso de Adopción 3: El Proceso de Idoneidad

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»Blog Hero» _builder_version=»3.22″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»rgba(229,229,255,0.24)» background_color_gradient_end=»#ffffff» background_blend=»multiply» custom_padding=»40px|0px|0px|0px|false|false» animation_style=»slide» animation_direction=»top» animation_intensity_slide=»2%» locked=»off»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»|||» custom_padding=»0|0px|27px|0px|false|false» custom_width_px=»1280px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_image src=»https://www.anabarberosans.com/wp-content/uploads/2020/02/proceso-adopcion-idoneidad.jpg» align=»center» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»4.0.9″ max_width=»75%» hover_enabled=»0″ border_radii=»on|10px|10px|10px|10px» alt=»proceso de idoneidad» title_text=»proceso de idoneidad»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ text_font=»||||||||» text_text_color=»#474ab6″ text_font_size=»16px» text_line_height=»1.9em» header_font=»||||||||» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» width=»90%» module_alignment=»center» locked=»off»]

Como te comentaba en mis anteriores posts sobre el proceso de adopción, si te planteas se mamá o papá adoptivo es muy importante informarte bien y sentarte a reflexionar, sola/a y con tu pareja si la tienes.

Si tenéis claro que sí, es momento, os hace ilusión, lo siguiente que has de hacer es dirigirte a la entidad de tu comunidad autónoma que tramita las adopciones, solicitar ser madre/padre adoptivo y realizar el proceso de de valoración de tu/vuestra idoneidad como familia adoptiva, del que te hablaré a lo largo del post. 

En España hay dos procesos diferentes en función de si la adopción va a ser nacional o internacional.

En la Adopción Nacional de entrada haces una solicitud u ofrecimiento, y te llamarán para realizar el proceso de idoneidad más adelante. En la Adopción Nacional con niños que no tengan necesidades especiales hay mucha lista de espera, de bastantes años, por eso van realizando los procesos de idoneidad a medida que va habiendo niños que necesiten y estén en disposición de ser adoptados. 

En el caso de la Adopción Internacional el proceso de valoración de tu idoneidad es de entrada, aunque después tengas que esperar varios años para continuar el proceso, y en ocasiones por ello a veces hay que ir renovándolo o actualizándolo. 

 ¿Qué es el proceso de valoración de idoneidad como familia adoptiva?

Es un proceso, que suele durar unos 6 meses, en el que varios profesionales te informan, asesoran y acompañan y que culmina con un informe en el que determinan si en este momento te/os consideran idóneo para adoptar un hijo/a por la vía que has escogido (nacional/internacional/necesidades especiales o no)

Este momento es muy duro, y es cierto que la decisión última la toman los profesionales. Pero también puede ayudarte mucho, a nivel personal y como pareja. A nosotros nos ayudó.

A lo largo de estos meses un psicólogo y trabajador social realizan con vosotros varias sesiones, algunas grupales con otras familias y otras sólo contigo/vosotros. En estas sesiones os informan más en profundidad, especialmente respecto a la importancia del apego para el desarrollo de los niños y cómo éste en los niños que necesitan ser adoptados está afectado. También se trabajan herramientas para orientarnos en los aspectos emocionales de la crianza de vuestro futuro hijo/a. 

En las sesiones individuales se valora cómo estás emocionalmente, cómo has sido criado/a, qué fortalezas tienes. La información se complementa con informes médicos y si es necesario psicológicos si has estado en tratamiento, y con información de tu realidad económica.

Es muy duro sentirse examinado, valorado, pero estos profesionales han de asegurarse de que sabes en lo que te metes y de que no tu hundirás en el camino, que es cierto puede ser muy duro a veces. Intentan hacer el máximo por asegurar que una vez que ya seas mamá o papá adoptivo podrás con ello, porque hay ocasiones, por suerte muy pocas, en que la familia adoptiva no se ve capaz y acaba rechazando a su hijo/a. Aunque no todo va a depender de ti, con este proceso se intenta asegurar de que la adopción sea un éxito tanto para ti como para tu hijo.

Creo que es muy importante ser muy honesto en el proceso, y escucharles. A veces es un no por ahora, y te aconsejan trabajar algún aspecto a nivel personal o de pareja, otras veces directamente dicen que no. En nuestro país esta situación es poco frecuente, menos que en el resto de Europa. Para ellos no es tan importante si has ido alguna vez al psicólogo, por ejemplo, sino cómo te ha podido ayudar en tu crecimiento y fortaleza. 

También ayuda el saber que no estás siendo valorado como mamá o papá, sino como mamá o papá adoptivo. Es verdad que las mamás o los papás biológicos no pasan por este proceso (a no ser que estén siendo atendidos por profesionales de protección de infancia por ejemplo), pero es cierto que para adoptar un hijo/a son necesarias unas características personales y de pareja. Estar fuerte física y emocionalmente, y a la vez ser muy consciente de las propias fragilidades para poder cuidarte. Ir a una en cuanto al deseo de adoptar, y ser pareja sólida. Poder ofrecer al nuevo hijo/a recursos no sólo para criarle, sino para poder ayudarle a reparar ese daño interno, que irá manifestándose a lo largo de su vida en mayor o menor medida. 

Has de ser lo bastante fuerte como para no hundirte en las situaciones de reto o sufrimiento, y para poder aferrarte a la alegría y las fortalezas de tu hijo/a. También es bueno que seas consciente de tus propios duelos y sufrimientos, para poder comprender mejor el suyo, incluso para poder separarlos.

¿qué te parecen mis palabras? ¿has pasado ya por el proceso de valoración de idoneidad? ¿cómo lo viviste? Me encantará leerte y acompañarte en tu proceso

Ana Barbero, pediatra psicoterapeuta y madre adoptiva

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ text_font=»||||||||» header_font=»||||||||» header_font_size=»25px» header_2_font=»|600|||||||» header_2_text_align=»center» header_2_text_color=»#7272ff» header_2_font_size=»17px» header_2_letter_spacing=»2px» header_2_line_height=»1.8em» custom_margin=»||0px|||»]

Y a ti, ¿cómo te suena mi proyecto? ¿en qué te gustaría que te ayudara como mamá, como papá? Me encantará leer tu respuesta, seguir buscando nuevas maneras de serte útil en tu camino

  [/et_pb_text][et_pb_cta title=»CONTACTADME» button_url=»https://www.anabarberosans.com/contacto/» button_text=»CONTACTAR» _builder_version=»3.16″ body_font=»||||||||» body_font_size=»16px» body_letter_spacing=»1px» body_line_height=»1.8em» background_color=»#9bc4ff» custom_button=»on» button_text_color=»#9bc4ff» button_bg_color=»#ffffff» button_font=»||||||||» border_radii=»on|5px|5px|5px|5px» button_text_size__hover_enabled=»off» button_one_text_size__hover_enabled=»off» button_two_text_size__hover_enabled=»off» button_text_color__hover_enabled=»off» button_one_text_color__hover_enabled=»off» button_two_text_color__hover_enabled=»off» button_border_width__hover_enabled=»off» button_one_border_width__hover_enabled=»off» button_two_border_width__hover_enabled=»off» button_border_color__hover_enabled=»off» button_one_border_color__hover_enabled=»off» button_two_border_color__hover_enabled=»off» button_border_radius__hover_enabled=»off» button_one_border_radius__hover_enabled=»off» button_two_border_radius__hover_enabled=»off» button_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_one_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_two_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_bg_color__hover_enabled=»off» button_one_bg_color__hover_enabled=»off» button_two_bg_color__hover_enabled=»off»] Estaré encantada de leer y responder vuestros comentarios. Si en algún momento os sentís sobrepasados, y compartir con la gente más cercana no es suficiente para aliviaros, no dudéis en escribirme o llamarme para juntos valorar cómo os puedo ayudar. [/et_pb_cta][et_pb_social_media_follow _builder_version=»3.3.1″ text_orientation=»center»][et_pb_social_media_follow_network social_network=»facebook» url=»https://es-es.facebook.com/DraAnaBarberoSans/» _builder_version=»3.3.1″ background_color=»#3b5998″ follow_button=»off» url_new_window=»on»]facebook[/et_pb_social_media_follow_network][et_pb_social_media_follow_network social_network=»twitter» url=»https://twitter.com/anabarberosans» _builder_version=»3.3.1″ background_color=»#00aced» follow_button=»off» url_new_window=»on»]twitter[/et_pb_social_media_follow_network][et_pb_social_media_follow_network social_network=»linkedin» url=»https://es.linkedin.com/in/dranabarberosans» _builder_version=»3.3.1″ background_color=»#007bb6″ follow_button=»off» url_new_window=»on»]linkedin[/et_pb_social_media_follow_network][/et_pb_social_media_follow][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *