[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»Subscribe» _builder_version=»3.22″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»#9bc4ff» background_color_gradient_end=»#9bc4ff» background_position=»bottom_center» background_blend=»overlay» custom_padding=»6px|0px|44px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»|auto|-14px|auto||» custom_padding=»27px|0px|0|0px|false|false» animation_style=»zoom» animation_direction=»bottom» animation_intensity_zoom=»6%» locked=»off»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ header_font=»|on|||» header_font_size=»42px» header_line_height=»1.3em» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» text_orientation=»center» background_layout=»dark» max_width=»873px» module_alignment=»center» custom_padding=»|||0px||» header_font_size_tablet=»» header_font_size_phone=»» header_font_size_last_edited=»on|desktop» locked=»off»]
¿Cómo escoger a tu grupo de crianza?
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»Blog Hero» _builder_version=»3.22″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»rgba(229,229,255,0.24)» background_color_gradient_end=»#ffffff» background_blend=»multiply» custom_padding=»40px|0px|42px|0px|false|false» animation_style=»slide» animation_direction=»top» animation_intensity_slide=»2%» locked=»off»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»|412px||auto||» custom_padding=»0|0px|27px|0px|false|false» custom_width_px=»1280px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_image src=»https://www.anabarberosans.com/wp-content/uploads/2020/02/grupo-crianza.png» alt=»como elegir al grupo de crianza » title_text=»como elegir al grupo de crianza » align=»center» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»4.0.9″ width=»51.6%» max_width=»75%» custom_margin=»|236px||246px||» custom_padding=»|||0px||» border_radii=»on|10px|10px|10px|10px»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ text_font=»||||||||» text_text_color=»#474ab6″ text_font_size=»16px» text_line_height=»1.9em» header_font=»||||||||» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» width=»90%» module_alignment=»center» locked=»off»]
Cada vez se oye más hablar de los Grupos de Crianza, probablemente hayas visto algún cartel por tu barrio, o en tu ciudad. Quizá te preguntes qué es, o incluso si es para ti en este momento como mamá o papá.
Si me conoces un poco, sabrás que este tema me apasiona, y que conduzco Grupos Multifamiliares de Crianza desde hace más de 10 años. Soy la fan número 1, porque he visto una y otra vez cómo os ayuda, y porque yo también me he beneficiado de asistir como mamá. Pero también sé que no siempre es lo que puede ayudarte en tu momento, y que no todos sirven para todas las situaciones, incluso algunos al contrario.
En este post te explicaré qué es un grupo de crianza, por qué puede ser muy beneficioso para las familias y, sobre todo, cómo saber si es lo que puedes necesitar ahora y cómo escogerlo.
QUÉ ES UN GRUPO DE CRIANZA
Criar es cuidar, alimentar, educar a nuestros hijos, tanto en el sentido físico como emocional. En el sentido más amplio un grupo de crianza es una actividad en la que varias familias compartís aspectos relacionados con la crianza de vuestros hijos/nietos.
QUÉ TIPOS DE GRUPO DE CRIANZA PODEMOS ENCONTRAR
¿Quién lo conduce?
- Grupos conducidos por profesionales con alguna formación específica: enfermeras, matronas, coach, psicóloga, trabajador social u otros
- Grupos conducidos por las propias madres o padres. Por ejemplo los Grupos de Ayuda Mutua orientados a la Crianza, o las comunidades o cooperativas de familias que se reúnen para compartir su crianza.
¿Se trata algún tema concreto?
- Grupo de lactancia
- Grupo de crianza con tema más libre, donde se habla de lo que desean las familias
- Talleres de puericultura (alimentación, masaje, sueño etc) o dudas pediátricas en los que hay también espacio para compartir
¿Para quién está pensado?
- Para toda la familia o específico para mamá, papá, abuelos… A veces no está pensado así, pero es así porque los que asisten son sólo mamás, o abuelos…
- Para todo tipo de familias o para familias con situaciones concretas: adoptivas, de acogida, monoparentales, con hijos nacidos prematuros o con alguna condición o enfermedad crónica, o con mamá/papá con transtornos mentales, por ejemplo.
- Grupo de crianza para toda la familia
¿Pueden ir familias con hijos de cualquier edad?
La mayoría son para familias con hijos de 0-6 años, hay algunos más acotados, como para recién nacidos o niños de 0-3 años.
QUÉ BENEFICIOS PUEDE APORTARTE ASISTIR A UN GRUPO DE CRIANZA
Yo creo que estar en el Grupo de Crianza adecuado en el momento adecuado siempre te va a aportar.
Te puede ayudar a aprender no sólo de los profesionales, sino también de la experiencia, de la tuya y de las otras familias. A sentirte más seguro/a y tomar las riendas de vuestra familia. A compartir cómo estás, y a poder acompañarte y dejarte acompañar en la mezcla de sentimientos que tienes. A disfrutar más de este momento de tu vida. Porque tener un hijo/a es precioso, pero también es todo un reto, y no siempre es como nos lo imaginábamos o nos habían contado.
He pensado algunas preguntas que pueden ayudarte:
- ¿Qué necesito en este momento?: por ejemplo puedes necesitar una ayuda técnica concreta con la lactancia, el porteo, el cuidado de tu bebé… o más bien un espacio donde compartir y sentirte acompañado/a, o donde compartir con los abuelos cómo va a ser la crianza de tu bebé cuando te incorpores al trabajo.
- ¿Cómo soy? ¿qué tipo de mamá/papá quiero ser? ¿qué es importante para mí com mamá o papá? ¿En qué tipo de grupo me siento más cómoda/o? Te aconsejo que te lo pongas fácil. Generalmente en estos momentos soléis estar más sensibles, vulnerables, y es importante te sientas más respaldada/o que cuestionada/o. Quizá estás bien en situaciones sociales con grupos pequeños, o eres la reina en grupos más grandes. Busca el tipo de grupo que más se adapte a ti. También a tu forma de entender la maternidad/paternidad.
- ¿Quién conduce el grupo? ¿A quién conozco que haya ido? Es importante conocer un poco el estilo y la trayectoria de la persona a cargo del grupo. No sólo si tiene alguna formación específica, sino lo que sabes de su forma de ser y de conducir. Si es un grupo donde se aceptan diferentes formas de pensar, o donde todo el mundo tiene una línea muy clara, por ejemplo. La seguridad de un grupo tiene que ve con esto, con el respeto, con la confidencialidad, con la ética de quien lo lleve.
Y por último, a veces hay que arriesgar un poquito y fiarse de la propia intuición, del deseo, la ilusión, e incluso del miedo. Y darte la oportunidad de probar y ver cómo te has sentido. Y, sobre todo, escucharte y no juzgarte si no te has sentido cómoda. Quizá puedas volver otro día y ver si se repite, o decidas simplemente dejar este grupo y seguir buscando.
Cuéntame, ¿has estado en algún grupo de crianza/lactancia/masaje infantil? ¿qué es lo que más te ha ayudado? ¿cómo te has sentido?
Me encantará aprender de tu experiencia y acompañarte en tu camino como mamá o papá.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ text_font=»||||||||» header_font=»||||||||» header_font_size=»25px» header_2_font=»|600|||||||» header_2_text_align=»center» header_2_text_color=»#7272ff» header_2_font_size=»17px» header_2_letter_spacing=»2px» header_2_line_height=»1.8em»]
Y a ti, ¿cómo te suena mi proyecto? ¿en qué te gustaría que te ayudara como mamá, como papá? Me encantará leer tu respuesta, seguir buscando nuevas maneras de serte útil en tu camino
[/et_pb_text][et_pb_cta title=»CONTACTADME» button_url=»https://www.anabarberosans.com/contacto/» button_text=»CONTACTAR» _builder_version=»3.16″ body_font=»||||||||» body_font_size=»16px» body_letter_spacing=»1px» body_line_height=»1.8em» background_color=»#9bc4ff» custom_button=»on» button_text_color=»#9bc4ff» button_bg_color=»#ffffff» button_font=»||||||||» border_radii=»on|5px|5px|5px|5px» button_text_size__hover_enabled=»off» button_one_text_size__hover_enabled=»off» button_two_text_size__hover_enabled=»off» button_text_color__hover_enabled=»off» button_one_text_color__hover_enabled=»off» button_two_text_color__hover_enabled=»off» button_border_width__hover_enabled=»off» button_one_border_width__hover_enabled=»off» button_two_border_width__hover_enabled=»off» button_border_color__hover_enabled=»off» button_one_border_color__hover_enabled=»off» button_two_border_color__hover_enabled=»off» button_border_radius__hover_enabled=»off» button_one_border_radius__hover_enabled=»off» button_two_border_radius__hover_enabled=»off» button_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_one_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_two_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_bg_color__hover_enabled=»off» button_one_bg_color__hover_enabled=»off» button_two_bg_color__hover_enabled=»off»] Estaré encantada de leer y responder vuestros comentarios. Si en algún momento os sentís sobrepasados, y compartir con la gente más cercana no es suficiente para aliviaros, no dudéis en escribirme o llamarme para juntos valorar cómo os puedo ayudar. [/et_pb_cta][et_pb_social_media_follow _builder_version=»3.3.1″ text_orientation=»center»][et_pb_social_media_follow_network social_network=»facebook» url=»https://es-es.facebook.com/DraAnaBarberoSans/» _builder_version=»3.3.1″ background_color=»#3b5998″ follow_button=»off» url_new_window=»on»]facebook[/et_pb_social_media_follow_network][et_pb_social_media_follow_network social_network=»twitter» url=»https://twitter.com/anabarberosans» _builder_version=»3.3.1″ background_color=»#00aced» follow_button=»off» url_new_window=»on»]twitter[/et_pb_social_media_follow_network][et_pb_social_media_follow_network social_network=»linkedin» url=»https://es.linkedin.com/in/dranabarberosans» _builder_version=»3.3.1″ background_color=»#007bb6″ follow_button=»off» url_new_window=»on»]linkedin[/et_pb_social_media_follow_network][/et_pb_social_media_follow][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]