A más de 35º C en muchos lugares, y el Covid19 sigue ahí, subiendo. A 5 días de vacaciones, agotada, física y emocionalmente, intento escribir, dejaros unas líneas honestas pero también esperanzadoras, que os ayuden en este verano tan extraño.
Los que me conocéis sabéis que trabajo esencialmente desde el cuidado de papá y mamá, porque para nuestros hijos lo más esencial, la raíz, es que podamos ser para ellos lugar seguro. Si nosotros estamos bien, ellos tienen muchas más probabilidades de estarlo, o de superar mejor las dificultades que la vida, como a todos, les ofrece.
Así que en este post voy a darte algunos tips para ayudarte a cuidarte, en un verano en que todo, o casi todo, es incierto:
Piensa en ti. ¿no te ha pasado alguna vez que, teniendo en mente la maleta de toda la familia, al final te has olvidado algo que, para ti, era importante? Pues piensa en ti es: piensa y anota también que necesitas para estar bien, no sólo cosas físicas, e intenta llevar un poquito de eso en tu kit de vacaciones.
Inclúyete en los planes: en realidad es otra versión de “piensa en ti”. Es habitual que decidamos las actividades a hacer en función de lo que les va bien a nuestros hijos, de lo que les gusta, etc.¿por qué no incluir también alguna actividad que a ti te guste mucho, aunque quizá a ellos no tanto, o incluso un ratito para que tú la realices mientras tu pareja u otra persona se queda con los niños? Otra forma de incluirte en los planes es medir el cuándo y el cuánto: ¿no te ha pasado que después de un día en que todos lo habéis pasado en grande al final no te queda ni un ápice de energía y todos acabáis de mal rollo? Pues se trataría de gestionar un poco tu energía, de hacer los planes más cansados en los momentos en que estés más fuerte, y de poner un límite a la actividad, y dejar lugar para tu descanso y su aburrimiento…
Intenta ser flexible: no somos máquinas, y a veces puedes haber hecho unos planes, incluirte, pensado en ti, y de repente te levantas un día como si te hubiera pasado un autobús por encima… Y sí, puede tener que ver con que en vacaciones también hay que comer, lavar ropa, limpiar un poquito… Así que ser flexible es ese día decidir que toca descanso familiar (incluso si eso significa más pantallas), o dejar la actividad para la tarde…
Tema pantallas: que trabajen para ti. Es importante la gestión de lo digital, tanto en los niños como en los adultos, o sea un poco de horarios, tiempo diario límite… e intentar descansar de pantallas también, especialmente este año, en que nuestros cerebros han estado más expuestos que nunca a ellas. Pero si nuestros hijos han de estar un ratito, que sea el que más nos convenga: a la hora de la siesta, o a las 630 am si quieres dormir un poquito más, incluso a última hora de la tarde cuando todos estamos más agotados y aún hay que hacer la cena etc
Ajusta tus expectativas a la realidad: es habitual que pensemos en las vacaciones como ese momento idílico en que hemos desconectado de los problemas, estamos descansados, en paz… y lo cierto es que las vacaciones siempre plantean un poquito de reto, tanto a nivel de toda la familia como a nivel de pareja. Funciona más, creo, pensar en “ratitos”: esperar “ratitos” de paz, de desconexión, de descanso… mezclados con “ratitos” de pelea, preocupación por el Covid19, desavenencias de pareja… se parece más a lo que va a ser, y así podremos disfrutar más de los “ratitos” más agradables
La pareja: sí, está ahí. En general es todo un reto cuidarse a nivel de pareja, pero este año más: muchos no hemos podido dejar a nuestros hijos ese finde con los abuelos o los tíos, no hemos visto claro salir una noche… vayamos a mínimos, pues, pero no nos olvidemos de nuestra necesidad de reconectar también: busquémonos un poquito, aprovechemos alguna noche en que los niños estén dormidos, no ya para una cena íntima si estamos agotados, pero unos buenos mimos en el sofá, esa conversación, ya son un buen comienzo.
Desinfoxícate. Ayer cometí un error, que aún me duele: estuve hablando con una amiga de mi preocupación por todo el tema Covid19, rebrotes… y nuestro hijo estaba presente. Me di cuenta de cómo le cambió el semblante, se puso serio… le pregunté y pudo expresar que está harto, y preocupado. Pero… ¿era necesario que oyera mi conversación, mi preocupación? No. Yo soy partidaria de incluir a los niños, de no mentirles cuando nos preguntan si estamos preocupados, de hablar de nuestras emociones con ellos… pero hay límites, y en este caso llevan meses oyendo sobre este tema, afectados por él… necesitan también desconectar, conectar con su increíble capacidad de vivir el presente. Así que, si puedes, dosifica mucho la info durante las vacaciones. Súbete a su carro del desconecte, o mejor dicho del reconectarse con el momento presente.
¿Cómo te suena todo esto? ¿te ha hecho pensar en tu realidad? ¿se te ocurre algún tip más? Ya sabes que me encantará leerte…
Ah, por cierto, las canguros también existe. Mi primer tip, como siempre: cuídate. Cuídate significa escúchate: a tu alma, tu cuerpo, tu cabeza. Pregúntante cada día: qué necesito? E intenta incluir en vuestra rutina familiar
27 de julio de 2020, lunes. 5 días para vacaciones, los cuento al minuto. Por suerte hemos podido hacer pequeñas escapadas de 1-2 días, tocar familia, naturaleza. Bueno, lo de tocar con cuidado, con más o menos distancia, en función de la edad.
La recomendación es no moverse demasiado. Los casos de Covid19 están subiendo, de nuevo. Rápido. Mucha incertidumbre: ¿será necesario un nuevo confinamiento? ¿podrán nuestros hijos volver a la escuela, y nosotros tendremos que volver a parar nuestra actividad laboral, o a vivir la dureza de teletrabajar con nuestros hijos en casa? Y a un nivel más profundo la verdadera pregunta: ¿a quiénes se llevará el Covid19 esta vez? ¿a mí, a mis padres, amigos, a los ancianos de la residencia de cerca de casa?
Es un verano diferente: salimos, pero no estamos tranquilos. Volvemos a tener miedo de acercarnos a nuestros mayores, de ser la fuente de contagio para ellos.
Y en medio de todo esto, los niños y adolescentes.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]