Acompaño y oriento en la crianza y educación emocional de sus hijos a todo tipo de familias, pero especialmente a familias adoptivas y de acogida.
A continuación puedes ver los servicios para los que te puedo ofrecer ayuda y orientación.
Visita de asesoramiento y orientación para familias adoptivas o de acogida en cualquier momento de vuestro proceso.
Servicio de psicoterapia y traumaterapia infantojuvenil o familiar.
Servicio de orientación y acompañamiento pediátrico y emocional durante el embarazo.
Mi experiencia como terapia y psicoterapeuta en hospitales y Atención Primaria y mi propia experiencia de vida, me ha llevado a enfocar mi pasión en apoyar a familias adoptivas y de acogida. Con un enfoque comprensivo y terapéutico, me dedico a guiar a las familias en la educación emocional de sus hijos, abordando los retos que la adopción y acogida pueden presentar.
Ayudo a las familias, especialmente adoptivas y de acogida, a navegar y entender los desafíos emocionales y comportamentales de sus hijos, proporcionando apoyo personalizado y herramientas esenciales.
Trabajo directamente con niños en la "sala de valientes", potenciando su seguridad, autoestima y habilidades sociales.
Creo espacios donde mamás, papás y otros familiares comparten, aprenden y encuentran resonancia en sus realidades, sintiéndose acompañados y comprendidos.
Acompaño y oriento en la crianza y educación emocional, adaptando estrategias para las necesidades específicas de cada familia.
Entiendo que cada niño y familia tiene una historia única. Me aseguro de proporcionar un cuidado que responda específicamente a las necesidades y circunstancias individuales de cada familia.
Más allá de mi amplia experiencia en pediatría y psicoterapia, me mantengo constantemente actualizada con las últimas investigaciones y metodologías, garantizando una atención de vanguardia y basada en la evidencia.
A continuación te ofrezco una pequeña guía para que comprendas mejor en qué consiste mi servicio de psicoterapia y traumaterapia.
Reunión sin el niño para discutir preocupaciones, motivaciones y antecedentes antes de iniciar el proceso terapéutico.
Evaluación del neurodesarrollo y dinámica familiar, coordinación con otros profesionales y escuela según la edad del niño.
Presentación de hallazgos tras la valoración, propuesta de tratamiento y coordinación con otros especialistas si es necesario.
Sesiones adaptadas según necesidades, enfocándose en la familia o incluyendo sesiones individuales con el niño, seguimiento continuo.
Pocas cosas hay más satisfactorias que escuchas opiniones positivas de las familias a las que he podido ayugar.
En julio del 2021 tuvimos nuestra primera visita con la Dra. Barbero y quedamos encantados. Empática, amable, directa, discreta… Profesional al 100%. Somos padres adoptivos y en un principio quisimos ser nosotros los que hiciéramos terapia para así, a través nuestro, poder ayudar a nuestro hijo preadolescente. Queríamos evitar que él lo percibiese como que “ÉL tenía un problema”. Y fue un gran acierto. La Dra. hizo que ampliáramos nuestra mirada y pudiéramos comprender mejor cómo se sentía nuestro hijo y cuál era la mejor manera de ayudarlo y acompañarlo. Aplicando sus consejos en pocas semanas obtuvimos los primeros resultados. Trabajar con ella nos ha convertido en un padre y una madre aún más pacientes y con más recursos para la convivencia familiar. Y nos ha quedado claro que con una gran dosis de amor, compasión, comunicación y empatía es más fácil que todo fluya. Unos meses más tarde inició su trabajo con nuestro hijo y su trato exquisito y gran sensibilidad hicieron que se sintiera cómodo en todo momento. Ana es como un bálsamo: como nos dijo en las primeras sesiones, ella actúa de andamio: es nuestro apoyo para aquellos momentos en los que podemos estar desbordados. Gran conocedora del mundo de la adopción, nos ha ayudado también a transmitir a la escuela cuál es el mejor acompañamiento que puede hacer, dándole herramientas para conseguirlo. En definitiva, para nosotros la Dra. Barbero se ha convertido en nuestra doctora de cabecera. Y si contactáis con ella seguro que muy pronto también vosotros la consideraréis como tal. Ana, mil gràcies per tot!
« Encontrar a la Dra. Barbero como compañera en el proceso de adaptación de mi hija ha sido un verdadero regalo. Con ella podemos poner nombre y afrontar situaciones en nuestros día a día, las cuales serían muy difíciles de entender sin su visión. El seguimiento con ella es imprescindible, tanto para el colegio como para nuestra familia. Gracias Ana por estar. »
Responsable de los datos: Ana Barbero Sans, responsable de esta web. Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Para más información: Política de privacidad
Si sientes que tu hijo o tu familia están atravesando momentos desafiantes, te invito a ponerte en contacto conmigo. Juntos, podemos descifrar y entender sus emociones, fortaleciendo el vínculo familiar. Estoy aquí para ser tu aliada en este viaje de crecimiento y descubrimiento.
07.00 AM - 05.00 PM
Con este testimonio queremos agradecer la enorme labor que realiza Ana en sus consultas. Lo primero a destacar es su humanidad su capacidad para empatizar con las familias adoptantes , su sinceridad ; puedes tener la verdadera confianza en que siempre va a ser sincera y directa con la información que ofrece. Aparte de todo esto, lo más destacable y por lo que aquí escribimos es por el acompañamiento que ofrece desde antes de marchar a por vuestro hijo hasta tenerlo con vosotros el tiempo de adaptación necesaria. Para nosotros el poder hablar con ella estando en el país de origen nos hizo entrar en un camino de seguridad , confianza, cercanía y consuelo. No hay mejor consuelo que el cariño recibido de sus palabras , el calor y el apoyo incondicional. Siempre estaremos agradecidos. Ana es una profesional vocacional que además habla desde su propia experiencia vital como madre adoptiva. GRACIAS con mayúsculas.